Situada en el Estado de Quintana Roo, aproximadamente a 30 kilómetros hacia el norte de Isla Mujeres, Isla Contoy se encuentra localizada en los límites del Mar Caribe y el Golfo de México. Con sus 8.5 kilómetros de largo y una extensión de 317 Has., terrestres y 4806 has., marinas, es considerada el sitio de anidación de aves marinas más importante del Caribe Mexicano. Protegida por el Gobierno mexicano desde 1961, actualmente es reconocida como Parque Nacional y administrada por la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales (SEMARNAT), con apoyo de la ONG AMIGOS DE ISLA CONTOY A.C.
Además de sus atractivos escénicos, la Isla cuenta con más de cien especies registradas de aves; las más numerosas y fáciles de observar son la fragata, el pelícano café y el cormorán de doble cresta. La Isla también es un importante lugar de anidación de tortugas marinas. De Abril a Octubre, cuatro especies distintas de tortugas en peligro de extinción (Carey, Blanca, Caguama y Laúd) encuentran en las playas de Isla Contoy un refugio para desovar.
Hasta el momento, se han identificado 98 especies de plantas, de las cuales las más importantes son cuatro especies de mangle, que en su conjunto cubren más del 50% de la superficie de la Isla. Estos árboles crecen sobre todo en los alrededores de las lagunas, ya que soportan el exceso de agua y sal.
Para visitar Isla Contoy le recomendamos que lleve gafas obscuras, gorra, bloqueador de sol biodegradable, repelente de insectos, cámara fotográfica y binoculares.
En la Isla se permiten actividades de investigación, ecoturismo y ciertas actividades de pesca comercial, todo ello debidamente reglamentado y supervisado. Las instalaciones consisten en muelle y boyas de atraque, centro de visitantes, baños, museo, palapas comedor con mesas y asadores, una torre de observación de 20 mts., de altura y dos senderos interpretativos a lo largo de los cuales podrá apreciar la flora y fauna del lugar.
En Isla Contoy, además de divertirse, tendrá un encuentro inolvidable con la naturaleza; antes de llegar a la Isla y si el tiempo lo permite, podrá gozar de la belleza incomparable del arrecife Ixlaché, hogar de múltiples especies que además de su belleza sirven de alimento de aves marinas o son de importancia comercial, como la langosta. También podrá participar en los recorridos guiados, en donde conocerá lo más relevante de la historia natural de la isla y disfrutará de algunos de los impresionantes paisajes del Caribe. Después de saborear una deliciosa comida con la especialidad del Chef, Pescado a la tikinxic, le recomendamos realizar el recorrido por su cuenta a la Laguna de pajarera principal, donde anidan millares de aves que encuentran refugio en el follaje; sus aguas son ricas en plantas y peces que proporcionan alimentos a las aves., Las aportaiones recaudadas por la ONG Amigos de Contoy AC por donativos con recibo de deducibilidad sirven para apoyar los proyectos de investigación y la operación de la Isla; con este mismo fin se cuenta muy pronto con un centro de donativos donde se venden artículos alusivos a los recursos naturales del Parque.